Conseguir el certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria

Metrodora FP

¿Necesitas el certificado en atención sociosanitaria? Te explicamos cómo conseguirlo, los requisitos y las opciones disponibles.

Conseguir certificado atención sociosanitaria - Paso a paso claro

Si te interesa trabajar ayudando a personas mayores, dependientes o con discapacidad, probablemente hayas escuchado hablar del certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria. Pero ¿sabes realmente en qué consiste? ¿Para qué sirve? Y lo más importante: ¿cómo conseguir el certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria de manera clara, sencilla y con garantías reales? 

En este artículo resolvemos todas tus dudas y te contamos cómo puedes estudiar una formación profesional formarte con todas las garantías en metrodora FP, un centro con enfoque real, práctico y comprometido con tu futuro. Si estás buscando una salida profesional con sentido, vocacional y con alta demanda, sigue leyendo y descubre nuestro curso de atención sociosanitaria

    ¿Qué es exactamente el certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria?

    Este certificado, con nombre completo ‘Certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, es una titulación oficial reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y por las comunidades autónomas. 

    Su objetivo principal es acreditar que una persona está plenamente capacitada para trabajar en el cuidado de personas dependientes en centros como residencias, viviendas tuteladas o centros de día. 

    Desde el año 2015, contar con el certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria es un requisito obligatorio para poder trabajar en el ámbito sociosanitario, según establece la normativa vigente en España (Real Decreto 1684/2011 y la Ley de Dependencia). En resumen: si deseas ejercer como profesional del cuidado en instituciones sociales, necesitas esta formación. 

      ¿Cómo se puede obtener el certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria?

      Existen varias formas de acceder al certificado de atención sociosanitaria, y cada una se adapta a distintas situaciones personales o profesionales: 

      Inscribiéndote en un curso oficial de formación: es la vía más directa y recomendada, sobre todo si partes desde cero. En centros acreditados como metrodora FP, puedes cursar todas las unidades formativas necesarias y realizar las prácticas obligatorias en instituciones colaboradoras. Una vez superado todo, obtendrás tu certificado de manera oficial.  Acreditando experiencia profesional previa: si ya has trabajado en el sector (aunque no tengas título), puedes presentarte a un proceso de evaluación de competencias. Esta opción te permite obtener el certificado validando tu experiencia, aunque no siempre resulta tan accesible o completa como una formación reglada.  A través de la formación para el empleo (FPE): son cursos financiados por el SEPE dirigidos a personas desempleadas o trabajadoras. Suelen tener plazas limitadas y convocatorias concretas por comunidad autónoma. 

      Eso sí, en todos los casos es fundamental asegurarse de que el centro está oficialmente acreditado para impartir este certificado. Y sí, en metrodora FP lo estamos. 

        ¿Qué se aprende durante el curso? Contenido y estructura

        El programa formativo del certificado de atención sociosanitaria combina teoría y práctica, y está diseñado para darte las herramientas necesarias desde el primer día. Los contenidos se organizan en módulos profesionales, que abordan distintas competencias clave: 

        Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional: aquí aprenderás cómo se estructura una institución sociosanitaria y cuál es tu papel como cuidador/a.  Intervención en la atención higiénico-alimentaria: se centra en el cuidado físico del usuario: higiene personal, alimentación adaptada, control de necesidades básicas, etc.  Atención sociosanitaria a personas dependientes: aborda técnicas de movilización, prevención de riesgos y apoyo en actividades cotidianas.  Apoyo psicosocial, comunicación y relación con el usuario: clave para entender y gestionar las emociones, crear vínculos de confianza y mejorar la calidad de vida de los usuarios.  Módulo de prácticas profesionales: la gran diferencia. Podrás aplicar todo lo aprendido en centros reales, con supervisión profesional. 

        En total, la duración para la obtención del certificado de profesionalidad sanitaria oscila entre las 450 y 600 horas, dependiendo del centro y la modalidad. 

          ¿Quién puede acceder al curso?

          Para inscribirte en el certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria necesitas cumplir, al menos, uno de los siguientes requisitos: 

          Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.  Haber superado una prueba de acceso a FP de Grado Medio.  Tener un certificado de nivel 1 dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones. 

          Si no cumples con ninguno de estos puntos, puedes presentarte a una prueba de competencias clave que evalúe tus conocimientos básicos en lengua, matemáticas y comunicación. 

            ¿Y si ya soy auxiliar de enfermería? Convalidaciones posibles

            Una de las preguntas más habituales es sobre las convalidaciones entre atención sociosanitaria y auxiliar de enfermería. Y la respuesta es: sí, hay ciertos contenidos comunes que podrían convalidarse si ya has cursado el FP de auxiliar en enfermería en Madrid o cualquier punto de España o en su modalidad online.  

            Temas como la higiene del paciente, la movilización o el apoyo alimentario pueden coincidir entre ambas titulaciones. Sin embargo, es importante aclarar que no se puede convalidar el certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria completo. Por tanto, si tu objetivo es trabajar en el ámbito institucional (por ejemplo, en residencias), deberás cursar el certificado de profesionalidad, aunque quizás puedas reducir tu carga lectiva. 

            En metrodora FP revisamos tu perfil académico y laboral para ayudarte a optimizar tu formación. Te acompañamos en el proceso y resolvemos todas tus dudas antes de empezar. 

              ¿Por qué elegir metrodora FP para formarte?

              Podríamos darte muchas razones para estudiar el certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria, pero estas son las que marcan la diferencia real: 

              Somos un centro acreditado oficialmente, lo que garantiza que tu certificado será válido y reconocido a nivel nacional.  Nuestro profesorado está compuesto por profesionales en activo, que conocen de primera mano cómo funciona el sector sociosanitario.  Nuestras instalaciones simulan entornos reales de trabajo, para que practiques desde el primer día.  Tenemos acuerdos de prácticas de formación en formación profesional y el resto de cursos del área sociosanitaria con centros colaboradores de primer nivel, asegurando tu experiencia en el campo.  Ofrecemos un acompañamiento integral: desde la matrícula hasta tu inserción laboral. 

              Además, puedes cursarlo en modalidad presencial o semipresencial, según lo que mejor se adapte a tu vida. 

                ¿Qué salidas profesionales tiene este certificado?

                Al obtener este certificado, estarás habilitado/a para trabajar en diferentes puestos dentro del ámbito sociosanitario, como por ejemplo: 

                Cuidador/a de personas dependientes en instituciones sociales.  Gerocultor/a en residencias de mayores.  Auxiliar sociosanitario/a en centros de día.  Asistente personal en programas de atención domiciliaria o instituciones. 

                Y no solo eso: la demanda de estos perfiles sigue creciendo, y lo seguirá haciendo en los próximos años, debido al envejecimiento de la población y la necesidad creciente de profesionales cualificados. Da el paso hacia una profesión con futuro.

                Ahora que conoces cómo se estructura y qué implica este certificado, seguro que ya te haces una idea más clara de si es para ti. La atención sociosanitaria no es solo una profesión con demanda: es una labor vocacional que marca una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. 

                En metrodora FP tienes la oportunidad de formarte con todas las garantías, rodeado/a de profesionales comprometidos, con prácticas reales y orientación constante. Además, si ya tienes experiencia previa o eres auxiliar de enfermería, estudiaremos contigo las convalidaciones posibles para que aproveches al máximo tu tiempo y recursos. 

                ¿Te interesa? Escríbenos. Estás a un paso de dar un giro a tu futuro profesional. Y desde aquí, te acompañamos en cada paso del camino. 

                  Artículos destacados

                  16 de mayo de 2024

                  Nueva Ley de FP 2024: Todas las novedades que debes saber

                  Seguro que has oído hablar de la Nueva Ley de FP 2024. ¿Pero tienes claro de qué va? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Qué cambios trae? ¿A qué afecta al curso?

                  11 de junio de 2024

                  Las FP Superiores con más salidas en España

                  ¿Estás considerando estudiar una Formación Profesional FP Superior en España y quieres asegurarte de elegir una opción con excelentes perspectivas laborales? ¡Estás en el lugar correcto! 

                  31 de julio de 2024

                  Qué hace un TCAE - Perfil Profesional del Auxiliar de Enfermería

                  Estos profesionales, conocidos como Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, son una pieza clave en el engranaje del sistema sanitario. Son quienes están al pie del cañón, cuidando a los pacientes y apoyando al equipo médico en múltiples tareas.