El FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Santander es una formación oficial que te prepara para trabajar en el ámbito del radiodiagnóstico y la medicina nuclear. A través de este ciclo formativo, adquirirás las competencias necesarias para obtener imágenes médicas mediante equipos de rayos X, resonancia magnética y medicina nuclear, colaborarás en la realización de ecografías y otras técnicas radiológicas.
Duración:
2000 horas lectivas
Comienzo:
09/2025
Finalización:
05/2026
metrodora FP Santander - Colegio Compañía de María
metrodora FP Santander - Colegio Compañía de María
El FP en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear en Santander te ofrece una formación completa que combina teoría y práctica. Aprenderás sobre anatomía por la imagen, atención al paciente, protección radiológica, técnicas de radiología simple y especial, tomografía computarizada, resonancia magnética y medicina nuclear.
Además, este ciclo formativo incluye módulos de inglés profesional, digitalización aplicada al sistema productivo, sostenibilidad y un proyecto intermodular, lo que te proporciona una base sólida para tu desarrollo profesional en el sector sanitario.
El FP en radiodiagnóstico Santander te capacita para desempeñar funciones en hospitales, centros de salud, clínicas privadas, centros de investigación y empresas de tecnología médica. Las prácticas en empresas del sector te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos y facilitarán tu inserción laboral.
Con esta formación, estarás preparado para trabajar como técnico superior en imagen para el diagnóstico, técnico en equipos de radioelectrología médica, técnico en protección radiológica, técnico especialista en medicina nuclear o delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos, entre otras salidas profesionales.
¿Qué vas a aprender en este ciclo superior oficial?
Consigue dos titulaciones en tres años y mejora tus competencias. Marca la diferencia y abre nuevas oportunidades laborales
Las prácticas en empresas son esenciales para obtener tu título oficial de FP
El programa técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear incluye unas prácticas profesionales, también llamadas formaciones en centros de trabajo. Garantizamos tanto la calidad como la disponibilidad de estas. Los convenios que se ofrecen han sido cuidadosamente seleccionados y son todos ellos formaciones profesionales oficiales.
Explora estas opciones y elige la formación que mejor se adapte a tus objetivos profesionales en el ámbito de la salud.
En metrodora FP también puedes realizar tu Formación Profesional en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en: Logroño, Madrid, Valladolid y en su modalidad online
Puedes acceder a la beca oficial que pone a tu disposición el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional son una excelente opción para ayudarte a financiar tus estudios de FP. Estas becas están disponibles para estudiantes de toda España.
Metrodora FP es un centro oficial inscrito en el registro estatal y autonómico
Algunas de las responsabilidades de un técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear son: operar y mantener los equipos de imagenología, llevar a cabo los procesos de imagenología acorde con las indicaciones médicas, disponer sustancias radioactivas para los procedimientos de medicina nuclear, procesar las imágenes médicas, cooperar con el equipo médico a la hora de analizar los resultados de las imágenes, etc.
Además de estas responsabilidades, un técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear también tiene el deber de atender bien al paciente para que este se sienta cómodo y atendido a lo largo de los procedimientos que se realicen.
El ciclo formativo tiene una duración total de 2.000 horas, distribuidas en dos cursos académicos, que incluyen formación teórica y prácticas en centros de trabajo.
Para acceder al fp imagen para el diagnóstico y medicina nuclear Santander, necesitas cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Poseer un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.Las prácticas se llevan a cabo en hospitales, centros de salud, clínicas privadas, centros de investigación y empresas de tecnología médica, donde podrás aplicar los conocimientos adquiridos y adquirir experiencia en entornos reales de trabajo.
Al finalizar, podrás trabajar como técnico superior en imagen para el diagnóstico, técnico en equipos de radioelectrología médica, técnico en protección radiológica, técnico especialista en medicina nuclear o delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos, entre otras opciones.