Los ciclos formativos con más salidas laborales en la actualidad

Metrodora FP

En un mercado laboral donde la competencia es cada vez mayor, apostar por una formación profesional que te abra puertas desde el primer momento es clave. Por eso, en el blog de Metrodora FP te contamos cuáles son los ciclos formativos con más oportunidades laborales hoy en día, con especial atención a dos sectores en pleno auge: la salud y el deporte.

Los ciclos formativos con más salidas laborales en la actualidad

En un mundo laboral cada vez más competitivo, elegir una formación profesional que garantice una rápida inserción laboral y buenas perspectivas de futuro es fundamental. Por eso, hoy en el blog de metrodora FP te traemos un análisis actualizado sobre los ciclos formativos con más salidas laborales en la actualidad, con un enfoque especial en el ámbito de la salud y el deporte, dos sectores que no dejan de crecer.  

    ¿Por qué elegir una Formación Profesional?

    La Formación Profesional se ha consolidado como una de las vías más eficaces para acceder al mercado laboral. Según el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, más del 40% de las ofertas de empleo actuales requieren una titulación de FP. Además, el Ministerio de Educación y Formación Profesional indica que los titulados en FP tienen una tasa de empleabilidad superior al 70% en muchas especialidades, superando incluso a algunas carreras universitarias. 

    En sectores como la salud y el deporte, cada vez se necesitan más profesionales bien formados, y la FP se ha convertido en una puerta de entrada muy sólida. Por eso, es fundamental contar con una formación que no solo sea teórica, sino también práctica y conectada con lo que realmente se pide ahí fuera, como la de metrodora FP.

      Salud: una apuesta segura para el futuro

      La sanidad es uno de los sectores con mayor estabilidad y crecimiento en España. El envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y la concienciación sobre el bienestar físico y mental, han hecho que los perfiles sanitarios sean cada vez más demandados. 

      Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 

      Este ciclo de grado medio de auxiliar de enfermería es uno de los ciclos formativos con más salidas laborales en la actualidad. Las funciones de los auxiliares de enfermería son fundamentales en centros de salud, hospitales, clínicas privadas y residencias de mayores. 

      Según el SEPE, esta profesión acumula más de 50.000 contratos anuales, siendo una de las más demandadas dentro del ámbito sanitario. La versatilidad del título permite trabajar en múltiples entornos asistenciales, y también continuar con estudios superiores en áreas afines. 

      Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear 

      En un entorno médico cada vez más tecnológico, el ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear ciclo superior destaca por su alta empleabilidad. Los técnicos en imagen para el diagnóstico trabajan en hospitales, clínicas y centros de diagnóstico, manejando equipos como resonancias magnéticas, ecografías o tomografías. 

      Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal, se trata de una de las especialidades con mejores perspectivas a medio y largo plazo. Además, la digitalización de los servicios sanitarios ha potenciado aún más la demanda de estos perfiles. 

      Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico 

      Otro de los ciclos con gran salida laboral. Este grado superior permite trabajar en laboratorios de análisis clínicos, laboratorios de investigación, bancos de sangre o departamentos de microbiología. El perfil del técnico de laboratorio ha cobrado gran importancia en los últimos años, especialmente tras la pandemia, donde el diagnóstico y el control de enfermedades ha sido clave. 

      En metrodora FP ofrecemos este ciclo con prácticas en laboratorios clínicos y centros colaboradores, lo que facilita una inserción rápida en el mercado laboral. 

      Técnico Superior en Dietética 

      La creciente preocupación por la nutrición saludable ha incrementado notablemente la demanda de dietistas en centros de salud, consultas privadas, gimnasios, empresas de alimentación y comedores colectivos. 

      Se estima que la demanda de especialistas en dietética ha crecido un 20% en los últimos cinco años. Además, este perfil combina muy bien con otras áreas como la psicología, el deporte o la medicina preventiva. 

      Técnico Superior en Higiene Bucodental 

      Este ciclo formativo prepara a profesionales especializados en la prevención y tratamiento de problemas bucodentales. Los técnicos en higiene bucodental trabajan junto a odontólogos en clínicas dentales, centros de salud y campañas de promoción de la salud oral. 

      La creciente concienciación sobre la importancia de la salud bucal ha impulsado la demanda de este perfil, tanto en el ámbito público como privado. Además, es una excelente opción para quienes buscan una profesión sanitaria con contacto directo con el paciente y posibilidades reales de empleo estable. 

      Como ves, la Formación Profesional en el ámbito de la salud no solo es vocacional, sino también una apuesta segura en términos de futuro. Se trata de uno de los sectores con mayor demanda de profesionales y con una alta empleabilidad, tanto en el ámbito público como privado. Si te interesa cuidar de los demás, trabajar en un entorno dinámico y formarte para acceder rápidamente al mercado laboral, cualquiera de estos ciclos puede ser el comienzo perfecto. 

        Deporte: una industria en auge

        La industria del deporte y la actividad física no solo mueve millones en España, sino que también genera miles de empleos. Según el Anuario de Estadísticas Deportivas del Ministerio de Cultura y Deporte, el empleo vinculado al deporte ha crecido más de un 15% en la última década. 

        Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) 

        Este ciclo superior es uno de los ciclos formativos con más salidas laborales en la actualidad, especialmente entre los jóvenes que desean trabajar como monitores deportivos, entrenadores personales, animadores socioculturales o coordinadores de actividades físicas. 

        La versatilidad del TSEAS permite trabajar tanto en el ámbito público como privado, en escuelas, gimnasios, centros recreativos, empresas de turismo activo o instituciones deportivas. Además, es un excelente trampolín hacia estudios universitarios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 

        Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU) 

        El auge del turismo activo y de naturaleza ha potenciado notablemente este perfil. El grado de medio natural y tiempo libre permite desarrollar actividades de senderismo, rutas en bicicleta, equitación o deportes de aventura, y trabajar en empresas de ocio, turismo rural o campamentos. 

        En metrodora FP formamos a nuestros alumnos con una metodología práctica y en contacto directo con el medio natural, garantizando una formación completa y adaptada a la realidad laboral. 

        El deporte y las actividades al aire libre se han consolidado como áreas profesionales con gran proyección. La creciente demanda de perfiles especializados, la conciencia social sobre la vida activa y saludable, y el auge del turismo deportivo hacen que estos ciclos ofrezcan no solo formación dinámica y práctica, sino también excelentes oportunidades de inserción laboral. Si te apasiona el movimiento, el contacto con las personas y la naturaleza, este puede ser tu camino profesional ideal. 

          Formación práctica que te conecta con el empleo

          Una de las claves del éxito de la FP actual es la formación dual, es decir, aquella que combina enseñanza en el centro educativo con prácticas en empresas. En metrodora FP apostamos por este modelo porque sabemos que mejora la empleabilidad de nuestros estudiantes. 

          Más del 80% de nuestros alumnos acceden a su primer empleo pocos meses después de titularse, muchos incluso son contratados por las empresas donde realizaron sus prácticas. 

          Este contacto directo con el entorno laboral no solo permite aplicar lo aprendido en clase, sino también ganar confianza, crear redes profesionales y abrir puertas reales al mundo del trabajo. Porque cuando la formación es práctica y está conectada con la realidad, encontrar tu sitio en el mercado laboral no es solo una posibilidad 

            Conclusión

            Elegir uno de los ciclos formativos con más salidas laborales en la actualidad es apostar por un futuro profesional sólido y alineado con las necesidades reales del mercado. En metrodora FP, creemos en una formación centrada en la empleabilidad, el acompañamiento individual y la conexión directa con el entorno laboral. 

            Tanto si te apasiona cuidar de las personas en el ámbito de la salud como si lo tuyo es la actividad física y el deporte, estás en el lugar adecuado. Los ciclos que impartimos no solo te ofrecen una titulación reconocida, sino también una auténtica puerta de entrada al mundo profesional. 

            Consulta nuestra oferta formativa y da el primer paso hacia tu futuro. Porque en metrodora FP somos más que un título, una experiencia profesional. 

              Artículos destacados

              17 de diciembre de 2023

              Salidas profesionales de desarrollo de aplicaciones multiplataforma más comunes

              El desarrollo de aplicaciones multiplataforma se ha convertido en uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Te contamos cuáles sus principales salidas profesionales.

              20 de marzo de 2025

              Requisitos Becas MEC 2025: ¿Qué es la beca y cómo pedirla?

              Las Becas MEC del Ministerio de Educación y Formación Profesional son ayudas económicas destinadas a estudiantes de enseñanzas postobligatorias, tanto universitarias como no universitarias. Su finalidad es facilitar el acceso a la educación y garantizar que ningún estudiante se quede sin formación por motivos económicos. ¿Quieres saber más sobre las Becas MEC y los resquisitos que debes cumplir para acceder a ellas?

              10 de febrero de 2025

              Salidas profesionales del Técnico Superior en Dietética

              Si estás pensando en formarte en este sector, descubrirás que las salidas profesionales del Técnico Superior en Dietética son variadas y ofrecen grandes oportunidades en un mercado laboral en crecimiento. 

              En este artículo, analizaremos en detalle las principales opciones laborales que tendrás al obtener esta titulación, desde consultas de nutrición hasta la industria alimentaria, pasando por gimnasios y comedores colectivos.