Salidas profesionales del Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Metrodora FP

Si estás pensando en estudiar Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, te interesará saber que esta formación ofrece una amplia variedad de salidas profesionales. Desde trabajar en hospitales y laboratorios hasta desempeñarte en sectores como la investigación o la industria farmacéutica, esta FP abre muchas puertas al mundo laboral. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Salidas profesionales del Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Si estás pensando en estudiar Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, te interesará saber que esta formación ofrece una amplia variedad de salidas profesionales. Desde trabajar en hospitales y laboratorios hasta desempeñarte en sectores como la investigación o la industria farmacéutica, esta FP abre muchas puertas al mundo laboral. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo! 

    ¿Qué hace un Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico?

    Este profesional es clave en el diagnóstico y prevención de enfermedades. Sus funciones incluyen la recogida, procesamiento y análisis de muestras biológicas para obtener resultados fiables y precisos, imprescindibles para médicos y otros especialistas sanitarios. 

    Además, los técnicos en laboratorio también son responsables de garantizar el cumplimiento de protocolos de calidad y seguridad en sus entornos de trabajo. 

      ¿Qué aprenderás con un Ciclo Superior en Laboratorio Clínico?

      El ámbito sanitario siempre está en constante evolución y necesita profesionales altamente capacitados. Al cursar un Ciclo Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico como el de metrodora FP, adquirirás habilidades fundamentales que te prepararán para desempeñarte con éxito en este sector. Estas son algunas de las competencias que desarrollarás durante tu formación: 

      • Habilidades técnicas: aprenderás a realizar tareas esenciales como la recogida, procesamiento, análisis e interpretación de muestras biológicas. Al finalizar el ciclo, serás capaz de desempeñarlas con autonomía y precisión. 
      • Conocimientos en normativa sanitaria: te formarás en el cumplimiento de las regulaciones que aseguran la correcta manipulación, etiquetado y almacenamiento de muestras, algo imprescindible para garantizar la seguridad en el laboratorio. 
      • Gestión y organización: obtendrás herramientas para coordinar equipos de trabajo, gestionar tareas y resolver incidencios, desarrollando así una visión integral del funcionamiento del laboratorio. 
      • Mantenimiento del equipo: sabrás cómo cuidar y mantener en buen estado el instrumental y las máquinas del laboratorio, asegurando que el trabajo diario se lleve a cabo sin contratiempos. 

      Esta formación te dará las herramientas necesarias para convertirte en un profesional altamente cualificado.  

        Principales salidas profesionales

        El mercado profesional de este sector del ámbito sanitario, tanto en el área privada como pública, precisa de una gran cantidad de especialistas que abarcan desde Técnico especialista en Laboratorio de diagnóstico clínico, pasando por Ayudante técnico en Laboratorio de Toxicología o de Investigación y Experimentación. Por otro lado, también tienes la opción de convertirte en Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

        Así, una vez finalizada la FP de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico , tendrás la posibilidad de trabajar en diversos entornos.  

        1. Hospitales y laboratorios clínicos

        Podrás desempeñarte en servicios de análisis clínicos, microbiología, hematología o bioquímica. Este entorno es ideal si te apasiona la atención sanitaria y el trabajo en equipo. 

        2. Bancos de sangre y tejidos

        Formarás parte de equipos que procesan y analizan componentes sanguíneos y tejidos para transfusiones o trasplantes, un área esencial para salvar vidas. 

        3. Investigación biomédica

        La investigación es otro campo emocionante. Como técnico, colaborarás en estudios sobre enfermedades, nuevos tratamientos o avances genéticos. 

        4. Industria farmacéutica

        Aquí trabajarás en el control de calidad de medicamentos, estudios de estabilidad y en el desarrollo de nuevos fármacos. 

        5. Laboratorios privados y de diagnóstico

        En este entorno, realizarás análisis para clínicas privadas, empresas de seguros o laboratorios de referencia. 

          ¿Cuál es el salario de un Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico?

          Según fuentes oficiales como el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), el salario medio de un Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico en España se sitúa entre 18.000 y 24.000 euros brutos al año. Este rango puede aumentar con la experiencia o trabajando en sectores especializados como la investigación o la industria farmacéutica. 

          Además, en comunidades autónomas como Madrid o Cataluña, los sueldos tienden a ser más altos debido a la demanda laboral y el coste de vida. 

            Doble titulación en metrodora FP

            En metrodora FP, te ofrecemos la oportunidad de dar un paso más allá con nuestra doble titulación en Laboratorio Clínico y Biomédico y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico . Esta formación te permitirá adquirir conocimientos especializados en dos campos complementarios y altamente demandados en el ámbito sanitario, ampliando significativamente tus opciones laborales. 

            Al completar esta doble titulación en tan solo tres años, no solo estarás capacitado para desempeñar funciones como técnico de laboratorio en análisis clínicos, microbiología o bancos de sangre, sino que también podrás adentrarte en áreas más específicas como el citodiagnóstico (análisis y diagnóstico de células), la patología forense (investigación de causas de muerte) o la biología molecular, donde se estudian los procesos celulares y genéticos. 

            Esta combinación de especializaciones te convierte en un profesional más versátil y competitivo, preparado para trabajar en hospitales, laboratorios privados, institutos de investigación, e incluso en proyectos de innovación en la industria farmacéutica o biotecnológica. Además, gracias al enfoque práctico de nuestra formación, tendrás la confianza y experiencia necesaria para enfrentarte al mundo laboral desde el primer día. 

              Una FP con salidas reales y bien remunerada

              La formación como Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico no solo te prepara para trabajar en un sector apasionante, sino que también te asegura un futuro laboral con múltiples opciones. Si buscas una FP con salidas reales y bien remuneradas, esta puede ser la elección perfecta. 

              En metrodora FP te preparamos para dar el salto al mundo laboral con formación de calidad y prácticas 100% garantizadas en empresas de primer nivel. ¿Estás listo para comenzar tu carrera en el sector sanitario? 

                Artículos destacados

                6 de noviembre de 2024

                Requisitos para estudiar el FP de Auxiliar de Enfermería

                Si has llegado hasta este post es porque tienes claro que quieres dedicarte a la rama sanitaria pero no sabes todavía hacia donde enfocar tu formación. No te preocupes, ¡estás en el lugar indicado! Porque aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber para convertirte en Técnico en Cuidados en Auxiliar de Enfermería (TCAE), una de las profesiones más demandadas actualmente en el ámbito de la salud. 

                3 de febrero de 2025

                Anatomía Patológica: salidas laborales y oportunidades profesionales en el sector sanitario

                Si estás considerando formarte como Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, te interesará conocer las numerosas salidas laborales que ofrece este campo. Desde laboratorios de hospitales hasta institutos forenses, las oportunidades son amplias y con un futuro prometedor. 

                16 de enero de 2025

                Descubre las salidas profesionales del Certificado de Atención Sociosanitaria

                En la actualidad, el cuidado especializado es una necesidad creciente, y contar con el Certificado de Atención Sociosanitaria puede abrirte las puertas a una carrera profesional llena de oportunidades y con un impacto directo en la vida de las personas. Este certificado no solo te cualifica profesionalmente, sino que también te permite trabajar en un sector en expansión, con una alta demanda de personal capacitado para atender a quienes más lo necesitan.