Cómo saber qué estudiar: guía para tomar la mejor decisión
Metrodora FP
Decidir qué camino académico seguir es una de las elecciones más relevantes en la vida de cualquier persona. Es probable que en algún momento te hayas preguntado '¿cómo elegir qué estudiar?', especialmente hoy en día, con la gran variedad de opciones formativas que existen.
Cómo saber qué estudiar: guía para tomar la mejor decisión
Cómo saber qué estudiar y acertar en tu futuro profesional
Reflexiona sobre tus intereses y habilidades
Explora las opciones de estudio disponibles
Investiga el mercado laboral
Infórmate bien sobre cada carrera o formación
Toma tu propia decisión
No tengas miedo a cambiar de área
Encuentra tu mejor opción
Cómo saber qué estudiar y acertar en tu futuro profesional
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. Seguro que en más de una ocasión te has planteado lo más básico ‘cómo saber qué estudiar’, sobre todo en la actualidad, debido a la enorme cantidad de opciones académicas disponibles que hay.
Pero si crees sentirte perdido, ¡tranquilo! Aquí te traemos la guía que te ayudará a saber qué estudiar o, al menos, cómo descubrir cuál es la mejor opción para ti.
Reflexiona sobre tus intereses y habilidades
Antes de elegir una carrera o formación , lo más importante es conocerse a uno mismo y saber qué es lo que te gusta o cuáles son tus habilidades. Es importante definir quién eres, lo que te ayudará, sin duda alguna, a resolver la cuestión sobre cómo saber qué quiero estudiar. Para ello puedes hacerte las siguientes preguntas:
¿Cuáles son mis intereses?
Piensa en las actividades con las que más disfrutas en tu tiempo libre, las asignaturas que más te gustan o los temas que más llaman tu atención y en los que podrías pasar horas aprendiendo.
¿En qué materias o habilidades destaco?
¿Soy más de ciencias o de letras? ¿Saco mejores notas en matemática o en historia? ¿Soy una persona creativa o actúo siempre desde la lógica? Este tipo de cuestiones te ayudarán a visualizar tu futuro académico.
¿Qué tipo de entorno de trabajo prefiero?
Hay personas que disfrutan más al aire libre, otras prefieren el contacto con el público o también aquellos que disfrutan de trabajos más analíticos o de oficina. Visualízate trabajando de lo que realmente te gusta, lo que aclarará tus ideas a la hora de definir qué estudiar.
Explora las opciones de estudio disponibles
Hoy en día existe mucha oferta formativa más allá de la universidad. Explora las diferentes alternativas, incluso puedes pensar seriamente los pros y contras de cada opción.
- Carreras universitarias: es la mejor opción si buscas un desarrollo profesional a largo plazo.
- Formación Profesional: la formación profesional cuenta con la ventaja de estar más enfocada a la práctica que a la teoría y con una alta tasa de empleabilidad.
- Cursos técnicos y certificaciones: perfecto para especializarte en poco tiempo y comenzar a trabajar cuanto antes.
- Formación online: es la opción más flexible para poder estudiar desde cualquier lugar.
Pero, ¿cómo saber qué quiero estudiar si a todas las opciones les veo sus pros y sus contras? Principalmente porque, para dar este paso, ya tendrás claro qué es lo que realmente te gusta, por lo que tienes que informarte sobre el tipo de estudios que se requieren para conseguir tu objetivo.
Investiga el mercado laboral
Este es un factor muy importante porque es fundamental tener en cuenta las salidas laborales que realmente tienen lo que quieres estudiar. Sobre todo, porque puede ser que, aunque te encante formarte en ello, luego tenga poca o ninguna empleabilidad.
De ahí que lo mejor es que respondas a preguntas como:
- ¿Este sector tiene demanda laboral? Investiga las oportunidades de empleo y si está en crecimiento.
- ¿Dónde quiero trabajar? Porque puede que en tu ciudad no puedas desarrollarte o crecer profesionalmente tanto como te gustaría y tengas que trasladarte a otra parte, ya sea en tu país o en el extranjero.
- ¿Cuáles son las condiciones laborales y salariales? Conoce las perspectivas salariales, así como la estabilidad del sector. Comprueba si en estos puntos tu futura profesión se adapta a tus intereses.
¿Dónde puedes encontrar la respuesta a saber qué estudiar? Lo mejor es que consultes estudios de empleabilidad, informes de tendencias laborales y plataformas de empleo.
Infórmate bien sobre cada carrera o formación
Investiga a fondo lo que implica cada opción, es decir, desde los planes de estudio hasta hablar con profesionales del sector. Conoce también de primera mano las universidades o centros de formación para visualizar las instalaciones. Y si a ello le sumas el que busques opiniones de estudiantes o titulados, las dudas sobre cómo saber qué estudiar se despejarán.
Y si aun así todavía no lo tienes claro, siempre es buena opción el que te hagas cursos cortos o talleres para que tengas una primera toma de contacto. Probar antes de decidir te dará una visión más clara de lo que realmente te interesa.
Toma tu propia decisión
Está bien escuchar opiniones de familiares, amigos o profesores, pero nunca olvides que la decisión de qué estudiar es tuya. Por ello, recuerda siempre que:
- Aunque una carrera tenga muchas salidas, no la elijas solo por eso si realmente no te gusta.
- Bajo ningún concepto te dejes influenciar por lo que los demás esperan de ti.
- Prioriza siempre lo que realmente te motiva, pese a lo que los demás te aconsejen.
- Visualízate dentro de 5 o 10 años, ¿te haría feliz trabajar ahí?
No tengas miedo a cambiar de área
Si al empezar tus estudios sientes que no son lo que esperabas, ¡no pasa absolutamente nada! Son muchas las personas que cambian de formación o que, incluso, reorientan su carrera profesional en algún momento.
¡Son múltiples las opciones! Desde cursos o especializaciones que te pueden ayudar a dar un giro radical a tu carrera profesional, hasta cambiar de área dentro del mismo sector si hay algo que te gusta más, o también explorar nuevas oportunidades que vayan en sintonía con tus conocimientos y habilidades.
Lo importante es apostar por ti, seguir aprendiendo y encontrar lo que realmente te apasiona.
Encuentra tu mejor opción
Y dicho todo esto, averiguar qué estudiar no es una tarea sencilla, solo necesitas tomarte tu tiempo y barajar tus opciones. Pero siguiendo estos pasos podrás optar por una decisión más informada y consciente.
Así que comienza por conocerte a ti mismo, explora todas las opciones educativas disponibles, investiga el mercado laboral, infórmate bien sobre la carrera o formación que deseas hacer, prueba con prácticas o voluntariado, escucha consejos pero toma tu propia decisión y, sobre todo, recuerda que nada es absolutamente definitivo y que siempre puedes cambiar de rumbo.
¿Lo más importante? Que elijas lo que realmente te hace feliz. Y si tienes dudas, puedes buscar asesoramiento en plataformas de orientación profesional o en centros educativos como metrodora FP, donde nuestro equipo te ayudará en todo lo que necesites.
¡Tu futuro está en tus manos!