¿Qué hace un técnico de Laboratorio?

Metrodora FP

¿Sabes qué hace un técnico de laboratorio? Lee nuestro artículo para conocer más a fondo esta profesión, qué funciones desarrolla y su entorno de trabajo.

Funciones de un técnico de laboratorio clínico y biomédico

¿Te estás planteando formarte como Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico pero no tienes claras cuáles son sus funciones? ¡Pues tranquilo! Porque en este post te contamos a qué se dedican estos profesionales que tienen un papel fundamental tanto en la atención médica como en la investigación científica.

¿Sabes qué hacen exactamente estos expertos? Su trabajo en laboratorios clínicos y de investigación les permite analizar muestras biológicas para así evaluar la salud y el bienestar de los pacientes.

A ello se suma que es uno de los perfiles de mayor empleabilidad en el sector sanitario, por lo que a continuación te detallamos cuáles son las principales tareas de un técnico de laboratorio clínico y biomédico, cómo destacar en tu trabajo, además de los requisitos necesarios para estudiar esta formación profesional y dónde estudiarla.

    Principales tareas que realiza un técnico de laboratorio

    Si ves tu futuro desarrollando tu trabajo en un laboratorio, a continuación te contamos todas y cada una de las funciones que realiza un técnico de laboratorio clínico y biomédico.

    • Tomar y analizar muestras

    Es una de las principales funciones que lleva a cabo un Técnico en Laboratorio con el fin de determinar el estado de salud de una persona.

    • Verificar y comunicar los resultados de las pruebas 

    Gracias a saber identificar e interpretar los resultados, a través de los compuestos y reactivos químicos que estos profesionales utilizan, se puede dar una respuesta inmediata para un resultado positivo o negativo.

    • Preparación y mantenimiento de los equipos e instrumental 

    Trabajando en un Laboratorio Clínico, tendrás que preparar los equipos e instrumentos necesarios para llevar a cabo todo tipo de pruebas dentro del laboratorio. ¡Y no solo eso! También deberás dedicarte a su mantenimiento y notificar cuanto antes si algo no funciona correctamente.

    • Limpieza y eliminación de residuos y muestras biológicas 

    Eliminar muestras biológicas que ya no sirvan u otros desechos, también se encuentra entre las funciones de estos profesionales. Por otro lado, el orden y la organización son indispensables para que exista un correcto funcionamiento del laboratorio.

    • Inventario y organización 

    Es muy importante, entre las tareas del Técnico Superior de Laboratorio Clínico, tener un control detallado sobre las existencias. Los materiales que utiliza son desechables y solo pueden utilizarse una vez, por lo que, para el correcto funcionamiento del laboratorio, es necesario saber qué se necesita para realizar el pedido a tiempo.

    • Control de la calidad 

    Entre las funciones de los técnicos de laboratorio, estarían también analizar la calidad del agua, de lo alimentos e incluso ambiental o del aire. ¿Por qué motivo? Para determinar si existe algún tipo de contaminación que esté perjudicando a la salud del paciente.

      ¿Qué te hará destacar trabajando en un laboratorio? 

      Una vez detalladas las funciones que lleva a cabo un Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, hay otras habilidades, conocidas como ‘soft skills’, que te harán destacar en tu área profesional y debes tener muy en cuenta.

      • Trabajo en equipo 

      Es una de las capacidades más demandadas. Colaborar con tus compañeros, interactuar y cumplir objetivos comunes es muy apreciado, sobre todo, porque demuestra que no trabaja por los intereses particulares sino a favor del conjunto.

      • Capacidad de observación y análisis

      Es muy necesario tener una gran capacidad de analítica y de atención al detalle. Su labor requiere de precisión, ya que se trata de una actividad de alta precisión.

      • Habilidades comunicativas y empatía 

      El intercambio fluido de información y conocimientos llevará a un buen funcionamiento del laboratorio y a obtener unos óptimos resultados. Esto derivará en un alto compromiso con la calidad, entendiendo el conjunto de todo ello como la mejor manera para crecer como profesional.

      • Destreza manual y conocimientos informáticos

      Si algo destaca entre las tareas de un Técnico de Laboratorio es su destreza manual, ya que su labor será eminentemente práctica. Pero a ello se suma también la necesidad de conocimientos informáticos, ya que en esta era digital la mayor parte de datos y resultados obtenidos deben de reflejarse en un programa específico para su conocimiento común.

        Requisitos de Laboratorio Clínico y Biomédico y dónde estudiar

        Si ya estás más que convencido para comenzar a estudiar este ciclo de laboratorio clínico y biomédico y conseguir un trabajo en laboratorio, estos son los requisitos necesarios para comenzar a estudiarlo:

        ¿Qué necesitas?
        • Tener un Grado Medio, un Grado Superior o un título de Técnico Especialista de FP II.
        • Tener un título de Bachillerato o equivalente.
        • Tener una titulación Universitaria o bien haber superado las pruebas de acceso a Grado Superior o la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

        En metrodora FP podrás obtener tu título 100% oficial con ventajas como que nuestras instalaciones recrean entornos clínicos reales, que nuestros docentes son profesionales en activo y que tus prácticas están completamente garantizadas gracias a nuestros convenios con empresas líderes del sector.

        Una vez que hayas finalizado tu formación profesional, podrás trabajar como:

        • Técnico especialista en laboratorio.
        • Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación.
        • Ayudante técnico en laboratorio y toxicología.
        • Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

        Trabaja en una de las áreas sanitarias más demandadas actualmente y da un paso al frente hacia tu futuro profesional. Conviértete en Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico gracias al aprendizaje de las funciones que este perfil conlleva de la mano de profesionales que trasladan al aula su experiencia diaria.

        En metrodora FP puedes estudiar este Ciclo Formativo de Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico en Madrid , Santander y en su modalidad a distancia .

          Artículos destacados

          31 de julio de 2024

          Qué hace un TCAE - Perfil Profesional del Auxiliar de Enfermería

          Estos profesionales, conocidos como Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, son una pieza clave en el engranaje del sistema sanitario. Son quienes están al pie del cañón, cuidando a los pacientes y apoyando al equipo médico en múltiples tareas.

          17 de mayo de 2024

          Nueva Ley de FP 2024: Todas las novedades que debes saber

          Seguro que has oído hablar de la Nueva Ley de FP 2024. ¿Pero tienes claro de qué va? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Qué cambios trae? ¿A qué afecta al curso?

          12 de junio de 2024

          Las FP Superiores con más salidas en España

          ¿Estás considerando estudiar una Formación Profesional FP Superior en España y quieres asegurarte de elegir una opción con excelentes perspectivas laborales? ¡Estás en el lugar correcto!