Metrodora FP
Prácticas FP y nueva ley: lo que debes conocer
Por qué las prácticas son clave en la FP
¿Qué dice la nueva ley prácticas FP?
Modalidad general y modalidad intensiva: las dos caras de la nueva FP
Diferencias con la legislación anterior
Cómo afecta la nueva ley a los estudiantes
Cómo afecta la nueva ley a las empresas
Retos y oportunidades de la nueva ley prácticas FP
¿Qué supone esto para quienes quieran estudiar FP en 2025?
La FP, más atractiva que nunca
Las prácticas son uno de los pilares fundamentales de la Formación Profesional . Gracias a ellas, los estudiantes tienen la oportunidad de poner en marcha lo aprendido en las aulas y enfrentarse a la realidad del mercado laboral. Pero en 2025 entra en vigor la nueva ley prácticas FP, una normativa que introduce cambios relevantes tanto para alumnos como para empresas.
Si te estás planteando estudiar Formación Profesional o si ya lo estás cursando, este artículo te servirá de guía para entender qué cambia, cómo se aplicará y por qué es importante conocer bien esta nueva etapa de la FP en España.
Antes de entrar en los detalles de la nueva ley, conviene recordar la importancia que tienen las prácticas en la Formación Profesional.
Hasta ahora, las prácticas se concentraban sobre todo en el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que se cursaba al final del ciclo. Sin embargo, con la nueva ley prácticas FP se da un paso más: se busca que la formación dual sea la norma y no la excepción.
La Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la FP (LO 3/2022) establece que a partir del curso 2024-2025 todos los ciclos formativos tienen carácter dual. Esto significa que todos los alumnos de FP presencial y otras modalidades, sin excepción, combinarán su aprendizaje en el aula con prácticas en empresas.
En la realidad, la nueva ley prácticas FP implica:
La gran novedad de la nueva ley prácticas FP es que introduce dos modalidades diferentes de prácticas:
Formación dual general
Formación dual intensiva
Esta diferenciación es clave porque marca el grado de implicación de la empresa y el tipo de experiencia que vivirá el alumno.
Hasta la llegada de la nueva ley, las prácticas de FP se centraban en el módulo de FCT, generalmente al final del ciclo y con una duración limitada (alrededor de 370 horas en Grado Superior).
La nueva ley prácticas FP introduce cambios esenciales:
En otras palabras, el paso por la empresa deja de ser opcional o reducido para convertirse en un pilar en los centros de formación profesional .
Para los alumnos, la nueva ley prácticas FP supone varias ventajas claras:
También implica nuevos retos: más dedicación, compatibilizar aula y empresa, y adaptarse a entornos diferentes. Pero, sin duda, los beneficios superan a las dificultades.
La nueva ley prácticas FP, no solo transforma la formación profesional online y el resto de sus modalidades, también transforma el papel de las empresas:
Para muchas empresas esto supone un esfuerzo adicional, pero también una oportunidad única de atraer y retener talento joven.
Como toda reforma, esta nueva ley trae consigo desafíos:
Sin embargo, también abre oportunidades muy valiosas:
Si estás pensando en matricularte en un ciclo, es importante que tengas en cuenta que con la nueva ley prácticas FP tu experiencia será aún más práctica, conectada con empresas y con la realidad del sector.
Esto significa que no solo estudiarás en el aula, sino que desde el inicio tendrás contacto con tu futura profesión. Aprenderás con profesionales en activo, conocerás cómo se trabaja de verdad y ganarás confianza para tu inserción laboral.
Con estos cambios, la FP se consolida como una opción formativa cada vez más atractiva. La nueva ley prácticas FP refuerza el valor de las prácticas, convierte a las empresas en aliadas estratégicas y ofrece a los estudiantes un itinerario más realista y útil de cara a su futuro laboral.
La clave está en que ya no se trata de estudiar primero y practicar después, sino de aprender y trabajar al mismo tiempo, construyendo paso a paso tu experiencia profesional.
Si quieres dar el salto a la FP , ahora es el momento. Con la nueva ley de prácticas, estudiar un ciclo significa estar más cerca del mundo laboral desde el minuto uno.