Metrodora FP
¿Cuánto dura la Formación Profesional?
FP Básica: el nivel más inicial
¿Cuántos años dura una FP de Grado Medio?
¿Cuántos años dura una FP de Grado Superior?
La duración flexible de la FP a distancia
¿Se puede hacer una FP en menos tiempo?
¿Cuál es la mejor opción?
Marca la diferencia en tu carrera profesional
Según el nivel y la modalidad de estudio que elijas, la duración del curso de Formación Porfesional varía. De esta forma , podríamos diferenciar entre:
¿Cuántos años dura la FP Básica? La FP Básica está dirigida a estudiantes a partir de 15 años que necesitan una formación práctica y adaptada a sus necesidades. Su duración estándar suele rondar dos años, y en este nivel la formación práctica es desde el primer curso, los módulos están orientados a la inserción laboral y, una vez obtenido el título, existe la posibilidad de continuar en un Grado Medio.
Los ciclos de Grado Medio suelen tener una duración total de entre 1.200 y 2.000 horas lectivas, dependiendo de la especialidad. ¿En total? Unos dos años.
Por regla general, el primer año es de formación teórica y práctica en el centro educativo. En el segundo año, la formación es más específica y las prácticas se desarrollan en empresas. Una vez finalizado este período, obtienes un título como técnico, lo que te permite además poder continuar con estudios de Grado Superior.
Entre las FP de Grado Medio estaría, por ejemplo, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería , una de las más demandas y que puedes estudiar en metrodora FP.
Los ciclos de Grado Superior suelen tener una duración de dos años académicos, con una carga lectiva de 2.000 horas. Al igual que sucede con el Grado Medio, el segundo año incluye prácticas obligatorias en empresas.
Una vez que obtienes tu título, te incorporas al mercado laboral como Técnico Superior, lo que también te ofrece la posibilidad de acceder a la universidad con convalidaciones según el ciclo cursado, así como continuar con tu formación mediante estudios especializados o, incluso, certificaciones adicionales.
En metrodora FP, puedes encontrar los Grados Superiores de Higiene Bucodental, Prótesis Dentale s, Dietética, Laboratorio Clínico y Biomédico, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Educación Infantil , Integración Social, Administración y Finanzas o Desarrollo de Aplicaciones Web.
Cada vez son más personas las que optan por la FP Online o Semipresencial, lo que te permite estudiar con una mayor flexibilidad, tal y como puedes ver en los ciclos formativos a distancia de metrodora FP. Se trata de que sea tu formación la que se adapte a tu ritmo de vida y no al contrario, por lo que la duración normal sería de unos dos años.
Pero teniendo en cuenta que normalmente esta modalidad es por la que optan las personas que trabajan o que tienen otro tipo de responsabilidades o, incluso, desean avanzar a su propio ritmo o dar un giro radical a su vida laboral.
Cuando te planteas cuánto dura una FP y si es posible acortar los tiempos, la respuesta es que sí, que existen varias formas de acortar la duración de un ciclo formativo.
¿Cómo? Por ejemplo:
Lo importante en este caso es consultar con el centro educativo si existe la opción de reducir la duración de tu FP a partir de tu experiencia previa.
La duración de la FP varía en función, sobre todo, de la modalidad elegida, porque, aunque existan niveles, principalmente distinguimos entre básico, medio y superior, y lo normal es que cualquier formación profesional dure una media de dos años. Lo que realmente debes de tener en cuenta es elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades y objetivos profesionales.
Sin duda alguna, la Formación Profesional es una excelente alternativa si buscas una formación práctica y con alta empleabilidad. Su enfoque, eminentemente práctico, te permite adquirir habilidades muy demandadas en el mundo laboral, lo que se traduce en una la alta inserción al mercado laboral que a través de otras formaciones más teóricas.
Además, la flexibilidad gracias a las opciones de la FP Dual, a distancia o semipresencial, te permite compaginar tus estudios con tu vida personal y profesional. A ello se suma que a la FP se puede acceder desde diferentes niveles educativos, permitiendo de esta manera una progresión académica natural hacia grados superiores o, incluso, la universidad.
Por todo ello es importante elegir un ciclo de FP adecuado a tus capacidades y el tipo de trabajo en el que te imaginas en un futuro. Conoce además sus salidas laborales y valora qué sector encaja mejor con tus intereses.
Al fin y al cabo, cada ciclo formativo está diseñado para responder a las demandas del mercado laboral, por lo que elegir bien puede marcar la diferencia en tu carrera profesional. Además, no olvides que la FP te brinda la posibilidad de especializarte y seguir creciendo profesionalmente a lo largo de los años.
Por último, si quieres más información sobre FP y sus oportunidades laborales, consulta con asesores educativos, como los de metrodora FP, o explora las titulaciones disponibles para arrancar con seguridad hacia tu futuro profesional.