Metrodora FP
Cómo conseguir tu Beca Segunda Oportunidad 2025 para estudiar FP
¿Qué son las Becas Segunda Oportunidad?
¿Cuándo se pueden solicitar?
Requisitos principales de las Becas Segunda Oportunidad
¿Cómo solicitar las becas de Segunda Oportunidad?
Documentación necesaria
Paso a paso para solicitar tu beca
¿A quiénes van dirigidas estas becas?
Por qué estudiar en metrodora FP con esta beca
Consejos útiles antes de solicitarla
En metrodora FP creemos que nunca es tarde para volver a empezar. Por eso, apoyamos firmemente las Becas Segunda Oportunidad de la Comunidad de Madrid, diseñadas para que jóvenes que dejaron los estudios puedan retomarlos y acceder a una formación profesional con futuro.
En este artículo te explicamos qué son, cómo solicitarlas paso a paso, cuáles son los requisitos y qué documentación necesitas. Una guía práctica y clara para que puedas beneficiarte de estas ayudas económicas que pueden cambiar tu trayectoria.
Las Becas Segunda Oportunidad son ayudas económicas de la Comunidad de Madrid para jóvenes que abandonaron sus estudios reglados y ahora desean volver a formarse. Están orientadas a reducir el abandono escolar y mejorar la inserción laboral y educativa.
Estas becas permiten cursar Ciclos Formativos de Grado Medio o Grado Superior en centros autorizados, como metrodora FP , siempre que pertenezcan a los llamados Programas de Segunda Oportunidad. También están pensadas para formación vinculada a la mejora de la empleabilidad.
El plazo para solicitar la beca del curso 2025/2026 está abierto del 17 de julio al 7 de agosto de 2025, ambos días incluidos. Durante ese periodo podrás presentar tu solicitud tanto por vía telemática como de forma presencial, aunque desde la Comunidad de Madrid se recomienda optar por la vía online para agilizar el proceso.
Recuerda que es fundamental no esperar al último momento. La recopilación de documentación y la correcta cumplimentación de la solicitud pueden requerir más tiempo del previsto, y cualquier error o falta de documentación podría dejarte fuera. Cuanto antes la prepares, más tranquilidad tendrás. Aprovecha estos días para revisar todos los requisitos y asegurarte de que cumples con todo lo necesario.
Estas ayudas están dirigidas a jóvenes que quieren retomar sus estudios y mejorar su futuro profesional. Para optar a ellas es necesario cumplir ciertos criterios relacionados con la edad, la situación académica, el empadronamiento y la matrícula en un programa formativo autorizado. Aquí te contamos los más importantes.
Tener entre 16 y 30 años en el momento de la solicitud (siendo mayor de edad o emancipado), Estar empadronado en la Comunidad de Madrid y residir en ella. No haber obtenido el título de Bachiller o formación superior. Estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (si tienes menos de 30 años y no trabajas ni estudias). Estar matriculado o tener reserva de plaza en un programa educativo admitido dentro del marco de estas becas. No haber disfrutado antes de esta ayuda.Solicitar esta ayuda es más fácil de lo que parece, pero es importante seguir bien los pasos. Puedes hacerlo de forma online, que es lo más cómodo, o de manera presencial si lo prefieres. Aquí te explicamos ambas opciones.
Telemáticamente (opción recomendada):
Desde el portal oficial de la Comunidad de Madrid:
Solicitud online de Becas Segunda Oportunidad
Presencialmente:
Acudiendo a una oficina de registro o Dirección de Área Territorial con el impreso oficial, que puedes descargar desde el enlace anterior o recoger directamente.
Para completar tu solicitud, es imprescindible reunir y presentar cierta documentación básica. A continuación, te contamos qué necesitas tener preparado para evitar errores y agilizar el proceso.
Copia del pasaporte o NIE, si no se tiene DNI. Certificado de filiación (Registro Civil o libro de familia). En caso de embarazo, certificado médico con la fecha probable del parto. Certificado del centro educativo (Anexo I), que confirme tu reserva de plaza o matrícula. Número de teléfono móvil y correo electrónico para notificaciones. Autorización de cruce de datos fiscales con Hacienda (o aportar el IRPF de 2023 si no autorizas). En caso de no autorizar consulta de renta, también puede ser necesario un 'certificado de convivencia o declaración jurada familiar', según normativa. Certificado de empadronamiento actualizado (aunque vive en Madrid, puede requerirse).Una vez tengas claros los requisitos y toda la documentación preparada, es momento de presentar tu solicitud. El proceso es sencillo si sigues estos pasos. Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma correcta y sin complicaciones.
1. Reúne todos los documentos mencionados.
2. Accede al portal online o acude a una oficina presencial.
3. Rellena la solicitud con todos los datos requeridos.
4. Asegúrate de marcar la casilla de autorización de renta si no vas a presentar el IRPF.
5. Adjunta todos los archivos necesarios y firma la solicitud.
6. Envíala antes del 7 de agosto de 2025.
*Recordatorio: es necesario que todos los miembros mayores de edad de la unidad familiar firmen las solicitudes, como indican las bases.
Las becas de Segunda Oportunidad están dirigidas principalmente a jóvenes entre 16 y 30 años que, por distintas circunstancias, interrumpieron su trayectoria educativa y ahora desean retomarla. Son una herramienta pensada para quienes quieren mejorar su empleabilidad, acceder a una formación profesional oficial y construir un futuro con más oportunidades.
Ya sea que hayas dejado los estudios hace tiempo o recientemente, esta ayuda puede ser el empujón que necesitas para volver a empezar con garantías y apoyo económico. Si estás buscando una nueva etapa en tu vida académica, esta beca está hecha para ti.
En metrodora FP te ofrecemos la posibilidad de estudiar ciclos sanitarios con:
• Prácticas reales en hospitales y clínicas referentes.
• Docentes con experiencia en el sector.
• Un entorno centrado en tu crecimiento y acompañamiento.
Y ahora, gracias a esta beca, puedes hacerlo por mucho menos. La formación profesional de calidad ya no está fuera de tu alcance.
Antes de presentar tu solicitud, hay algunos consejos clave que pueden facilitarte mucho el proceso. Presta atención a estos puntos para evitar errores de última hora y asegurarte de que todo esté en orden.
Revisa toda la documentación con tiempo. Comprueba que todos los documentos estén actualizados y claramente legibles. No dejes la solicitud para el último momento. Si necesitas ayuda, contacta con tu centro metrodora FP o con la Comunidad de Madrid.