Metrodora FP
¿Estás pensando en estudiar un ciclo de Formación Profesional, ya sea de Grado Medio o Superior, en la Comunidad de Madrid? Entonces es muy probable que te interese conocer en profundidad las Becas CAM, una ayuda económica pensada para hacer accesible la formación en centros privados autorizados, como metrodora FP . Estas becas pueden marcar una gran diferencia si quieres apostar por tu futuro profesional sin que el coste de la matrícula sea una barrera.
En esta guía te explicamos de forma clara y directa qué son estas becas, quién puede solicitarlas, cuál es su cuantía y qué pasos debes seguir para tramitarlas correctamente. Si quieres asegurarte de no perder esta oportunidad, sigue leyendo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para presentar tu solicitud con garantías y aprovechar al máximo esta ayuda.
Las Becas de la CAM (Comunidad de Madrid) para FP son ayudas públicas destinadas a facilitar el acceso a estudios de Formación Profesional en centros privados autorizados, ya sea en modalidad presencial o a distancia.
Estas becas están dirigidas exclusivamente a quienes cursan su FP en centros privados autorizados. Su finalidad es facilitar el acceso a una formación de calidad en el ámbito privado, brindando más opciones a los estudiantes que quieren elegir dónde y cómo formarse.
Para solicitar la Beca CAM debes cumplir con los siguientes requisitos. Vamos a detallarlos uno a uno:
1. Estar matriculado o reservado en un centro privado
La beca cubre ciclos de Grado Medio o Superior, presencial y online, pero en centros autorizados. No vale una preinscripción, sino una reserva o matrícula efectivas.
2. Residir en la Comunidad de Madrid
Para cursar en modalidad presencial debes estar empadronado en Madrid. En modalidad online, se requiere una residencia mínima de 5 años en la región. Esto asegura que beneficie a la población local.
3. No repetir curso ni poseer un título del mismo nivel
No puedes solicitarla si estás repitiendo el curso ni si ya tienes un título del mismo ciclo o superior. Por ejemplo, si ya tienes el Grado Superior en una rama, no eres elegible para otro.
4. Edad máxima por curso
Para 1º curso de Grado Superior debes tener menos de 35 años al 31 de diciembre del año en curso. Para 2º curso, el límite es menos de 36 años. Y en 3º, para alumnos de doble titulación, 37 años
5. Renta familiar limitada
Tu renta familiar no puede superar los 35.913 €, ya que la cuantía de la ayuda depende de este parámetro.
Si vas a estudiar una FP de Grado Medio o Superior en un centro privado autorizado de la Comunidad de Madrid, las becas CAM pueden ayudarte a cubrir entre 1.659 € y 3.250 € por curso, en función de la renta per cápita familiar y del tipo de ciclo. Para quienes estén en situación de vulnerabilidad (como beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital), la ayuda puede alcanzar los 3.500 € el primer año, sin que el centro pueda cobrar otros gastos de escolaridad.
En el caso de Grado Superior, las cuantías van desde 2.500 € a 3.250 € en el primer curso y entre 1.925 € y 2.525 € en el segundo. Para Grado Medio, las ayudas oscilan entre 1.659 € y 2.765 €. Estas becas están dirigidas a menores de 35 años, residentes en la Comunidad de Madrid y matriculados del curso completo (sin repetir).
Con estas condiciones, estudiar una FP privada puede salirte prácticamente gratis, sobre todo si se combinan con otras ayudas como las becas internas que ofrecen algunos centros. El plazo de solicitud aún no está abierto, pero conviene tenerlo todo preparado para no perder la oportunidad.
Solicitar una Beca CAM no solo supone un apoyo económico: también abre nuevas posibilidades para quienes quieren formarse sin limitarse a la oferta pública. Estas son algunas de las razones por las que merece la pena valorar esta ayuda si estás pensando en estudiar FP en Madrid:
• Reduce la matrícula en centros privados autorizados.
• Hace viable acceder a ciclos sin depender exclusivamente de plazas públicas.
• Impulsan tu decisión temprana: si valoras estudiar ciclos como TCAE, Higiene Bucodental, Laboratorio Clínico y Biomédico , Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear , Radrioterapia y Dosimetría , Prótesis Dentales , Dietética , Administración y Finanzas , Integración Social o Educación Infantil , y no te alcanza la formación pública, esta es una buena solución.
Aquí tienes la guía completa, de forma clara y ordenada:
Paso 1: Reúne la documentación
• DNI o NIE de todos los miembros de la unidad familiar.
• Libro de familia o certificado de convivencia.
• Certificado de empadronamiento.
• Justificante de renta (último IRPF).
• Matrícula o preinscripción en centro autorizado.
• Documentos especiales (familia numerosa, discapacidad, tarjeta sanitaria europea, etc.).
Paso 2: Accede al portal de becas
Entra en la web de la Comunidad de Madrid → Becas Formación Profesional .
Paso 3: Identifícate en el sistema
Para acceder necesitas uno de estos medios:
• Certificado digital (FNMT o clave concertada).
• DNI electrónico.
• Usuario de sistema Cl@ve.
Paso 4: Completa el formulario
• Introduce datos personales y académicos.
• Adjunta los documentos escaneados.
• Indica tu número de cuenta bancaria para recibir la ayuda.
Paso 5: Revisa y envía tu solicitud
Antes de enviar revisa que todo esté bien. Una vez enviado, se te generará un resguardo con tu número de seguimiento.
Paso 6: Consulta el estado de tu beca
Puedes hacerlo en el mismo portal. Aparecerá una lista provisional (con opción a subsanar documentación) y luego la lista definitiva con los adjudicatarios.
Si hay algún fallo en la solicitud o falta documentación, la Comunidad envía un listado provisional. Tienes unos días para subsanar: corrige lo que falte y envíalo en plazo.
No hacerlo puede resultar en denegación de la beca, por lo que es muy importante estar atento tras el envío.
¿Puedo estudiar online con la beca CAM?
Sí, siempre que residas desde hace 5 años en Madrid y el centro esté autorizado para modalidad online.
¿Aún puedo pedirla si no me han dado plaza?
Sí. Es válido usar el documento de “reserva de plaza” o “matrícula provisional”. Si se queda fuera por falta de matrícula, podría anularse, así que comprueba que todo esté correcto.
¿Y si estudio en un centro público?
Las becas CAM no aplican a centros públicos; en esos casos, sí puedes optar a otras ayudas estatales o de otras comunidades.
Si repito curso, ¿pierdo la beca?
Sí. El requisito es no estar repitiendo, así que si repites perderías la ayuda.
Si cambias de ciclo, ¿pierdes la beca?
Depende del momento: en curso concluido no debería afectar, pero en caso de cambio previo, tendrías que confirmarlo con el centro y la Comunidad.
Solicitar la beca es un proceso sencillo, pero conviene tener en cuenta algunos detalles para evitar errores o imprevistos. Si quieres que todo vaya sobre ruedas y no perder la oportunidad, estos consejos te ayudarán a preparar bien tu solicitud desde el principio:
• Reúne los documentos con anticipación (DNI, renta, matrícula).
• Identifícate pronto con Cl@ve o certificado digital.
• Revisa fechas oficiales. Este año son del 15 de julio al 5 de agosto.
• No esperes hasta el último día para enviar la solicitud.
• Toma una captura del resguardo con tu número de expediente.
Las Becas CAM son una gran oportunidad para cursar FP en centros privados autorizados como metrodora FP sin que el precio sea un obstáculo. Si cumples los requisitos y haces la solicitud bien, puedes obtener una ayuda sustancial (hasta 3.500 €).
No se trata solo de acceder, sino de hacerlo de forma planificada y segura.