Aplicaciones Multiplataforma: ejemplos y cómo funcionan

Metrodora FP

Si estás pensando en estudiar Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), es probable que te preguntes qué tipo de proyectos podrás crear en el futuro. Hoy vamos a hablar de las aplicaciones multiplataforma, ejemplos populares que usamos a diario y cómo estas tecnologías te permitirán desarrollar herramientas accesibles en distintos dispositivos y sistemas operativos. 

Aplicaciones Multiplataforma: ejemplos y cómo funcionan

Si estás pensando en estudiar Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), es probable que te preguntes qué tipo de proyectos podrás crear en el futuro. Hoy vamos a hablar de las aplicaciones multiplataforma, ejemplos populares que usamos a diario y cómo estas tecnologías te permitirán desarrollar herramientas accesibles en distintos dispositivos y sistemas operativos. 

    ¿Qué son las aplicaciones multiplataforma?

    Las aplicaciones multiplataforma son aquellas que funcionan de manera óptima en varios sistemas operativos, como Android, iOS o incluso Windows y macOS. Esto se logra mediante el uso de tecnologías y frameworks que permiten escribir un único código base, en lugar de desarrollar una aplicación independiente para cada plataforma. 

    Esta versatilidad no solo ahorra tiempo y recursos durante el desarrollo, sino que también permite a los usuarios disfrutar de una experiencia consistente, independientemente del dispositivo que utilicen. 

      Ejemplos de aplicaciones multiplataforma populares

      1. WhatsApp

      WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales (según Statista). Esta app de mensajería permite enviar mensajes, realizar llamadas y compartir archivos desde cualquier dispositivo, ya sea un móvil Android, un iPhone o incluso desde el escritorio mediante WhatsApp Web. 

      Ventaja multiplataforma: los usuarios pueden sincronizar sus chats y acceder a ellos desde cualquier dispositivo, gracias al soporte multiplataforma. 

      2. Spotify

      Spotify, el líder en música en streaming, funciona perfectamente en Android, iOS, Windows, macOS y navegadores web. Con más de 515 millones de usuarios activos mensuales (según el informe de resultados de Spotify en 2023), esta app utiliza una interfaz uniforme que facilita escuchar música y crear listas de reproducción sin importar el dispositivo. 

      Ventaja multiplataforma: los usuarios pueden pausar una canción en su móvil y continuar escuchándola en su ordenador o altavoz inteligente. 

      3. Instagram

      Instagram no solo es una red social visualmente atractiva, sino que también está diseñada para funcionar en Android, iOS y navegadores web. Con herramientas multiplataforma, como la sincronización de mensajes y notificaciones, los usuarios disfrutan de una experiencia fluida y sin interrupciones. 

      Ventaja multiplataforma: la capacidad de publicar, interactuar y recibir actualizaciones en tiempo real desde cualquier dispositivo. 

        ¿Cómo funcionan las aplicaciones multiplataforma?

        Estas aplicaciones se desarrollan con frameworks y lenguajes que permiten escribir un único código base, como: 

        • Flutter (Google): permite crear aplicaciones nativas para Android, iOS, Windows y macOS con un solo código. 
        • React Native (Meta): muy utilizado para apps como Instagram, gracias a su capacidad de ofrecer una experiencia nativa en múltiples sistemas. 
        • Xamarin (Microsoft): ideal para desarrollar aplicaciones integradas en el ecosistema de Windows. 

        Estos frameworks eliminan la necesidad de programar por separado para cada plataforma, reduciendo el tiempo de desarrollo y facilitando el mantenimiento. 

          ¿Por qué son importantes las aplicaciones multiplataforma?

          Mayor alcance: al estar disponibles en varias plataformas, las aplicaciones llegan a más usuarios. 

          Ahorro de tiempo y recursos: un solo código base reduce los costes de desarrollo y mantenimiento. 

          Experiencia de usuario consistente: los usuarios disfrutan de las mismas funciones y diseño en cualquier dispositivo. 

          Actualizaciones simultáneas: se pueden lanzar nuevas versiones al mismo tiempo en todas las plataformas. 

            ¿Qué aprenderás al estudiar Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma?

            Si te apasiona la programación y sueñas con crear aplicaciones desde cero, la FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) es perfecta para ti. Este ciclo formativo te preparará para diseñar y desarrollar sistemas informáticos, aprender los principales lenguajes de programación, trabajar en entornos de desarrollo y crear aplicaciones móviles, interfaces funcionales y soluciones multimedia. 

            Durante tu formación, adquirirás conocimientos clave sobre bases de datos, programación de dispositivos móviles, desarrollo de interfaces, programación multimedia y la gestión de sistemas como ERP y CRM. Esto te permitirá dominar tanto las herramientas técnicas como los procesos creativos necesarios para convertirte en un profesional del sector. 

              Tu futuro como desarrollador de aplicaciones multiplataforma

              Estudiar Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) en metrodora FP te permitirá aprender a crear apps como estas, utilizando los lenguajes y frameworks más demandados del sector. Aprenderás a diseñar, desarrollar y mantener aplicaciones que funcionen en múltiples sistemas operativos, preparándote para trabajar en empresas tecnológicas, startups o incluso como desarrollador independiente

              Además, en metrodora FP combinamos formación práctica con proyectos reales, para que desde el primer día te sientas listo para afrontar los retos del mundo laboral. 

                Una profesión muy valorada

                El trabajo de un desarrollador de aplicaciones multiplataforma no solo implica responsabilidad, sino también una alta especialización en tecnologías y metodologías de programación. La formación en DAM te dota de los conocimientos técnicos que necesitas para enfrentarte a desafíos reales, mientras aprendes a trabajar en equipo, resolver problemas de manera eficiente y gestionar proyectos con éxito. 

                Además, el desarrollo de aplicaciones es un proceso que requiere una colaboración constante entre compañeros, por lo que habilidades como la comunicación, el compromiso y el trabajo en equipo son igual de importantes que el conocimiento técnico. Estudiar esta FP te prepara no solo para desarrollar aplicaciones innovadoras, sino también para integrarte de manera efectiva en equipos profesionales, con un sueldo bastante superior a la media actual de nuestro país, ya que gira en torno a los 2.300 euros brutos mensuales.  

                Si ese un mundo que te encanta y te gustaría dedicarte a ello, la FP de DAM es el primer paso para alcanzar tus metas. ¡Empieza hoy a construir tu futuro como desarrollador! 

                  Artículos destacados

                  17 de diciembre de 2023

                  Salidas profesionales de desarrollo de aplicaciones multiplataforma más comunes

                  El desarrollo de aplicaciones multiplataforma se ha convertido en uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Te contamos cuáles sus principales salidas profesionales.

                  30 de octubre de 2024

                  Cómo reorientar tu carrera profesional gracias a la FP Online

                  Conforme vamos avanzando en nuestra carrera profesional, van surgiendo motivos que nos llevan a querer reorientarla para, por ejemplo, conseguir una mayor conciliación familiar, unas mejores condiciones salariales, la necesidad de apostar por una estabilidad o, porque simplemente, queremos dedicarnos a algo que realmente nos motive y vaya en consonancia con nuestros gustos y habilidades. 

                  10 de diciembre de 2023

                  Diferencia entre gestión administrativa y administración y finanzas: salidas y temario

                  ¿Conoces la diferencia entre gestión administrativa y administración y finanzas? Hoy te la queremos contar ya que son unas de las mejores opciones para encontrar empleo